Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Álvaro Ballarín (PP) condena las consecuencias de la liberalización de horarios comerciales

    En la jornada organizada por CCOO de Madrid para conmemorar los 20 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el día de hoy, han participado representantes de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea madrileña: PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. Todos los grupos han coincidido en la necesidad de alcanzar acuerdos para que se reduzca la siniestralidad.

    13/11/2015.

    Durante el coloquio se ha debatido sobre la incidencia de la liberalización de horarios comerciales en la conciliación familiar y por ende como riesgo psicosocial. Al respecto, la representante del Grupo Socialista, Josefa Navarro, ha recordado que su grupo siempre se opuso a esta liberalización. Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Álvaro Ballarin, ha explicado la importancia económica que el sector servicios tiene especialmente en la capital frente a sectores como el industrial o la agricultura.

    A pesar de ello, ha reconocido que el tema de la liberalización de horarios “es delicado, pero condeno las consecuencias de esa liberalización,” por lo que ha reconocido “algo hemos hecho mal”.

    Sobre la siniestralidad laboral, Jacinto Morano, de Podemos, ha criticado las reformas laborales de 2010 y 2012 como responsables del repunte en las cifras de accidentes laborales. Alberto Reyero, de Ciudadanos, ha abogado por aumentar la cultura preventiva desde la escuela y por aumentar los medios de la Inspección de Trabajo. Por su parte, Josefa Navarro ha denunciado que es el miedo a la pérdida del puesto de trabajo lo que impide que los trabajadores reclamen medidas de seguridad. Asimismo ha planteado un Plan de control contra los abusos laborales como el llevado a cabo en Baleares.

    Carmelo Plaza, secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, se ha mostrado muy satisfecho por la jornada en la que además de representantes políticos ha habido técnicos de la Comunidad de Madrid, del Ministerio de Sanidad, de CEIM y mutuas.

    La clausura ha contado con la presencia de Ramiro Salamanca, director general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, quien ha recordado que 2016 es un año muy importante porque habrá que acordar el V Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, en el que “se incluirán iniciativas como las debatidas en la jornada de hoy”.