Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO seguirá defendiendo el empleo en Vodafone y Ono

    Ante la decisión de la Audiencia Nacional de no estimar la demanda de CCOO contra los ERE en Vodafone y Ono, CCOO anuncia que respetará la sentencia y no la recurrirá, conforme al criterio de las secciones sindicales antes de interponer la demanda.

    21/01/2016.
    CCOO seguirá defendiendo el empleo en Vodafone y Ono

    CCOO seguirá defendiendo el empleo en Vodafone y Ono

    Para CCOO, un recurso solo aumentaría la incertidumbre, en una empresa donde todo ocurre a gran velocidad. “Nos centraremos en defender de manera individual a los afectados y afectadas. Y en que en el futuro inmediato la situación cambie para que nunca más se den este tipo de situaciones”.

    CCOO no comparte los criterios del tribunal expresados en la sentencia, en la que se justifica la actuación de la empresa amparada en la reforma laboral. La sentencia llega a calificar el acuerdo de "ejemplar" por sus condiciones en los tiempos que corren y considerando la situación económica de Vodafone como negativa y casi compasiva, mientras que olvida que compró Ono por 7.200 millones de euros, además de estar integrada en un grupo multinacional con beneficios de miles de millones de euros.

    CCOO ha mostrado su preocupación por el empleo y ha defendido el mismo en todo momento. Como ya se comunicó en su momento a la plantilla tras la interposición de las demandas, no era un éxito ganarlas ni un fracaso perderlas. Pero sí una muestra de la coherencia por la defensa del empleo, máxime cuando la plantilla había expresado claramente su posición de manera mayoritaria en contra de los despidos y el acuerdo que los sustentaba.

    La hoja de ruta establecida por el sindicato en defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras de la multinacional llegaba en el ámbito jurídico hasta la Audiencia Nacional. Un recurso ante el Supremo alargaría el proceso en el tiempo de manera que perdería eficacia real de amparo a las personas afectadas.

    Las secciones sindicales de CCOO están orgullosas de haber roto la indefensión que se respiraba en la empresa ante la voluntad unilateral indiscutible e inquebrantable de la misma, que en esta ocasión vuelve a conseguir los objetivos que ya el consejero delegado comunicó a los medios de comunicación en diciembre de 2014 cuando anunció un total de 1.000 despidos, pero en esta ocasión ha encontrado una seria resistencia por parte de CCOO.

    CCOO continuará defendiendo los intereses de las trabajadoras y trabajadores, dispuesta a volver a confrontar la unilateralidad de la empresa si la situación lo requiere y la plantilla lo solicita. CCOO también afrontará su labor sindical desde la negociación, la movilización y el acuerdo, pero se deberá demostrar otra forma de hacer las cosas en una empresa educada en la intransigencia y en la falta de reconocimiento de su responsabilidad social con su capital humano, al que despide expediente tras expediente, por una u otra causa, pareciendo todas válidas a ojos de la reforma laboral, en una espiral sin fin de rotación de plantillas sin estabilidad laboral garantizada.