Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO exige negociación en el proceso de escolarización del curso 2016 / 2017

    En la semana del 8 al 12 de febrero han llegado a los CEIP e IES de nuestra comunidad, escritos imponiendo la adscripción a efectos de escolarización de los primeros respecto de los segundos y propuesta inicial de unidades de 1º de ESO

    17/02/2016.

    En la semana del 8 al 12 de febrero del corriente han llegado a los centros de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaria de nuestra comunidad, escritos de la Consejería comunicando la adscripción a efectos de escolarización de los primeros respecto de los segundos y propuesta inicial de unidades de 1º de Educación Secundaria Obligatoria, todo ello en el marco del proceso de admisión del alumnado en centros públicos (excepto primero ciclo de Educación Infantil y enseñanzas universitarias y artísticas superiores) para el próximo curso.

    Los centros (equipos directivos, profesorado, alumnado y familias), han encontrado variaciones importantes en las adscripciones que suponen cambios muy importantes y perjuicios y menoscabo de derechos para todos los sectores implicados, impuestos unilateralmente por los órganos directivos superiores de la Consejería.

    CCOO denuncia que no ha existido, ni para modificar el sistema de adscripciones ni para planificar las unidades de 1º de ESO que estarán en funcionamiento el próximo curso, la negociación a la que obliga el Estatuto Básico del Empleado Público, ya que para regular aspectos que afectan a las condiciones laborales del profesorado es preceptiva la suscripción de acuerdos en las Juntas de Personal Docente y Mesa Sectorial.

    Asimismo, con esta imposición a todos los sectores de la comunidad educativa, se está vulnerando el derecho fundamental que reconoce el Artículo 27.5 de la Constitución sobre la garantía del derecho de todos a la educación mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

    CCOO exige que se rectifique de inmediato emprendiendo las acciones necesarias posibles en este momento de cara al proceso de admisión y escolarización ya en marcha, que pasan por tratar de inmediato en las mesas de negociación las unidades que se pondrán en funcionamiento con carácter definitivo en los IES en próximo curso, se prorroguen de inmediato las adscripciones entre CEIP e IES del curso pasado, y se negocien todos los aspectos aún no desarrollados del proceso de admisión del curso 2016 / 2017, todo ello sin perjuicio de acometer en profundidad una reforma de toda la normativa que regula la admisión en centros sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Madrid.