Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

La plantilla de Marsegur se concentra frente a la Asamblea de Madrid

    Trabajadores de la empresa de seguridad privada Marsegur protestaron frente a la Asamblea de la Comunidad de Madrid contra la bajada de salarios, más de un 30%, debido a que las Administraciones Públicas en Madrid siguen otorgándoles contratos a pesar de no cumplir el convenio colectivo estatal.

    04/03/2016.
    La plantilla de Marsegur se concentra frente a la Asamblea de Madrid

    La plantilla de Marsegur se concentra frente a la Asamblea de Madrid

    La concentración reunió a cerca de 300 personas, que mostraron su indignación por la bajada de salarios que la plantilla sufre, en comparación al resto de vigilantes de seguridad, ya que la Administración sigue otorgándoles servicios de seguridad y cada vez que esto sucede, automáticamente seles baja el salario.

    La empresa, amparada en la dañina reforma laboral, utiliza un más que discutible convenio de empresa con condiciones leoninas para la plantilla, con una bajada de media del salario de sus trabajadores de 357 euros al mes con respecto al convenio estatal de seguridad privada. Lo cual le permite concursar muy por debajo del resto de empresas y la Administración no para de otorgarles servicios ahorrándose un dinero que se les quita directamente a los trabajadores. CCOO de Construcción y Servicios ha impugnado dicho convenio e interpuesto varios conflictos colectivos con resultados favorables en los tribunales.

    La empresa Marsegur, que ha aumentado su plantilla como la espuma en los últimos tiempos, hasta llegar a los 350 empleados en Madrid, pertenece al grupo empresarial Ralons, al que también pertenece la empresa Seguridad Integral Canaria, conocida por sus incumplimientos laborales, fiscales y de Seguridad Social, así como por despedir a los sindicalistas que los denuncian.

    Durante la concentración, al igual que ya ocurriera hace un año, en una propuesta por el mismo motivo frente al Ayuntamiento de Madrid, diferentes políticos de todos los grupos parlamentarios, salvo los del PP, mostraron su apoyo a los trabajadores.

    Mientras tanto CCOO de Construcción y servicios de Madrid seguirá como hasta ahora, movilizándose en la calle, en los tribunales y en los ámbitos políticos necesarios para defender a estos trabajadores.