Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CEMUSA y JCDecaux presentan un ERE que afectará al 80% de la plantilla

    CEMUSA, empresa de mobiliario urbano, ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo que afecta a 245 trabajadores de un total de 309 trabajadores que tiene en plantilla (167 de un total de 210 en Madrid). Este ERE, que CCOO rechaza, se ha presentado tras la compra de la empresa por parte de la multinacional de la publicidad JCDecaux.

    09/03/2016.

    CCOO ha convocado asambleas en todos los centros, en las que se ha aprobado un calendario de huelgas y movilizaciones, que empezarán el 16 de marzo para mostrar el total rechazo a esta medida brutal, desproporcionada e irresponsable que desde JCDecaux y CEMUSA quieren llevar a cabo.

    CEMUSA, que hasta noviembre de 2015 pertenecía al grupo Fomento de Construcciones y Contratas, y que en ese mes fue comprada por la multinacional JCDecaux, ha presentado la documentación para dar inicio al ERE con el que intentan justificar y avalar un despido colectivo. Esta desproporcionada medida está basada en supuestas razones económicas, organizativas y productivas, que CCOO rechaza.

    Según ha comunicado la empresa, el ERE afectaría a 245 trabajadores del total de 309 con los que cuenta actualmente la plantilla, es decir, casi un 80%. En Madrid afectaría a 167 personas de una plantilla de 210. Además, la empresa ha manifestado que tras realizar el ERE su intención, es la de subcontratar todos los trabajos que debe realizar porque la actividad no desaparece y continuará realizándola ahora como JCDecaux.

    La empresa en ningún momento se ha planteado la posibilidad de renegociar los cánones con los ayuntamientos y el resto de entidades con las que se trabaja, y que suponen un auténtico problema económico para CEMUSA. Únicamente se apuesta por la destrucción de empleo, sin que la dirección de la empresa asuma sus responsabilidades en la actual situación de CEMUSA.

    Los trabajadores de CEMUSA consideran que este número de despidos suponen la liquidación de la empresa y es un ataque brutal contra una plantilla, que lleva más de tres décadas haciendo su trabajo con profesionalidad y rigor. Los trabajadores no son culpables de la situación económica generada por los dirigentes de CEMUSA, ni por la desmedida ambición empresarial de JCDecaux.