Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO denuncia la supresión de aulas en centros públicos de Getafe

    El sindicato se ha dirigido por escrito al Director de la Dirección de Área Territorial Sur ante la noticia de la supresión de aulas en dos colegios públicos en Getafe antes de iniciarse el proceso de escolarización para el curso 2016-17.

    16/03/2016.

    CCOO ha registrado un escrito ante la DAT Sur en el que manifiesta su rechazo a la supresión de dos unidades de Educación Infantil de 3 años para el curso escolar 2016/2017 en los colegios Miguel Hernández y Sagrado Corazón, en Getafe, antes de iniciarse el proceso de escolarización ordinario y sin conocer el número de solicitudes de demanda de plaza de las familias en estos centros, con la argumentación de la disminución de la población infantil. Además, en el municipio existen ya ocho centros que en cursos anteriores se han visto afectados por supresiones de unidades con la consiguiente pérdida de profesorado de apoyo a la etapa de Educación Infantil.

    En la actualidad, en Getafe existen 117 aulas de infantil y primaria que se encuentran por encima de la ratio establecida por ley, lo cual significa que un 24 % de las aulas de estas etapas cuentan, con más de 25 alumnos/as. En Educación infantil son 28 grupos los que tienen más alumnos de los permitidos, mientras que en Educación Primaria la situación es más grave todavía dado que son 89 las aulas por encima de ratio. Se necesitarían, por tanto, 8 aulas más para Educación infantil y Primaria en Getafe.

    Desde CCOO entendemos que la disminución de alumnos en la localidad respecto al curso pasado es mínima y no es motivo suficiente para suprimir estas aulas, sino más bien el momento adecuado para bajar las ratios al menos en el nivel de 3 años, y poder así atender al alumnado en mejores condiciones, mantener el empleo y tener margen para la escolarización extraordinaria sin sobrepasar las ratios establecidas en la normativa vigente.

    Por todo esto, CCOO ha exigido a la DAT-Sur la paralización de la supresión de unidades para el próximo curso escolar en Getafe y que se aplique la legislación vigente en materia de ratios. Además, demanda que la asignación de unidades a los centros una vez iniciado el proceso de escolarización se mantenga durante todo su desarrollo y no se vea mermada incluso antes de su inicio. CCOO insta a la Dirección de Área a que se tenga en cuenta la necesidad de escolarización de alumnado de incorporación tardía de forma que los centros tengan margen para recibir alumnos a lo largo del curso. Por último, exige a la administración educativa la planificación de una red de centros pública equilibrada en cada uno de los municipios que atienda las necesidades educativas de toda la población, red que debería ser negociada y consensuada con todos los sectores: administración educativa, municipal, centros educativos, representantes de los trabajadores, y de las familias.