Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 5 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Movilización en defensa del Convenio de Servicios de Prevención Ajenos

    CCOO ha convocado una concentración ante el bloqueo de la negociación del Convenio de Servicios de Prevención Ajenos. CCOO continúa movilizándose por un Convenio de Servicios de Prevención justo y denuncia que las patronales del sector, la Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA), la Federación de Servicios de Prevención Ajenos (ASPA) y la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos (ASPREN), no muestran interés alguno en buscar una solución al conflicto, o salida para la negociación del convenio, desde el inicio del proceso en el año 2011.

    07/04/2016.
    Movilización en defensa del Convenio de Servicios de Prevención Ajenos

    Movilización en defensa del Convenio de Servicios de Prevención Ajenos

    El sindicato acusa a las patronales del sector de inacción y de ausencia de buena fe en la negociación al no ser capaces de poner sobre la mesa propuestas imaginativas e innovadoras, que recojan las prioridades sindicales, ni aceptar trabajar sobre las propuestas de los representantes de los trabajadores en las que atienden parcialmente reivindicaciones empresariales.

    CCOO cree que el convenio colectivo sectorial es la herramienta fundamental de vertebración y cohesión del sector, que protege a las empresas preocupadas por la salud laboral, una sana y leal competencia basada en la homologación de costes, facilitando la salida del sector de “operadores indeseables y socialmente repugnantes” que sólo pretenden especular y obtener beneficios a cualquier precio,

    El sindicato considera que las organizaciones empresariales deben realizar una profunda reflexión sobre el futuro del sector y apostar definitivamente por la salud laboral, la ética, la profesionalidad, la competencia leal, honesta y responsable, el cumplimiento de las normas, rechazando y oponiéndose frontalmente a los “operadores piratas”, dificultándoles su permanencia en el sector con un convenio sectorial fuerte y exigente.