Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO exige diálogo al Ayuntamiento de Madrid sobre las Escuelas Infantiles

    El sindicato ha tenido conocimiento por los medios de comunicación de la intención del Ayuntamiento de Madrid de la Red de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid. CCOO estima imprescindible un diálogo con las organizaciones sociales y que se den soluciones a la situación de las 48 Escuelas Infantiles que salen a concurso. El sindicato se posiciona claramente por la titularidad publica y la gestión directa de las Escuelas Infantiles y recuerda a Ahora Madrid que en su programa electoral se recogía ese compromiso.

    06/05/2016.

    CCOO recuerda que la urgencia y el problema que hay que dar respuesta es a la situación de las 48 escuelas que pueden salir a concurso. CCOO reitera su exigencia de que el Ayuntamiento de Madrid prorrogue la situación de estas escuelas por un año para garantizar el interés general de los niños afectados así como la seguridad jurídica de familias, equipos docentes y empresas afectadas. Otra solución perjudicará gravemente a las comunidades educativas de estos centros y en particular a los niños.

    El anuncio de la intención de salirse de la red de escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid según, las informaciones aparecidas en los medios, se concretaría en el curso 2017/2018. Para valorar la propuesta CCOO precisa conocerla en profundidad para lo que ve imprescindible la apertura de una mesa de diálogo en la que participen las organizaciones sindicales con los demás sectores de la comunidad educativa. CCOO anticipa que dada la situación de emergencia que sufre la Educación Infantil en Madrid es preciso abordar la planificación, un plan de construcciones, la ampliación de la oferta de plazas, la eliminación de tasas, la significación de las condiciones laborales del desempeño del personal educativo y docente así como el modelo de gestión. La Educación Infantil es una etapa educativa estratégica por su valor compensador y garante de la igualdad de oportunidades y no puede ser un negocio. CCOO se posiciona claramente por la titularidad publica y la gestión directa de las Escuelas Infantiles y recuerda a Ahora Madrid que en su programa electoral se recogía ese compromiso.

    Sobre el “cheque guardería”, CCOO lo rechaza por tratarse de una medida injusta y antisocial. La solución es su desaparición junto con la desaparición de las desgravaciones fiscales por escolarización en centros concertados y privados. Según el anuncio de la portavoz municipal parece que se trataría de paliar la discriminación que sufren las familias que escolarizan a sus niños en las Escuelas infantiles Públicas. CCOO entiende que esta medida trata de una acción compensadora y correctora de las situaciones injustas que fomenta el modelo de fiscalizad y de financiación que mantiene el Gobierno de Madrid.