Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Festivos y puentes, que trabaje Cifuentes

  • Trabajadores del comercio madrileño piden ante la Asamblea la derogación de la mal llamada Ley de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid.

15/07/2016.

URL | C�digo para insertar

Concentración contra la liberalización de los horarios comerciales en la Comunidad de Madrid

Concentración contra la liberalización de los horarios comerciales en la Comunidad de Madrid

Ver galería de fotos de la concentración frente a la Asamblea de Madrid >>

Trabajadores y trabajadoras de los comercios madrileños se han concentrado este mediodía ante las puertas de la Asamblea de Madrid para que sus señorías escuchen las condiciones de trabajo a las que les ha condenado la mal llamada Ley de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid,conocida como la Ley de Horarios Comerciales.

Una ley que fue aprobada sin consenso, con la mayoría del Partido Popular, que prometió la creación de 22.000 empleos, y que, en solo cuatro años, ha destruido 9.000 puestos de trabajo, ha obligado a echar el cierre a centenares de comercios y ha condenado a los trabajadores a unas condiciones laborales inadmisibles para Comisiones Obreras.

La coordinadora de Comercio de CCOO de Madrid, Rosa Galbarro, explicó que “Madrid es la única Comunidad Autónoma que abre todos los domingos y festivos del año; los trabajadores del comercio de Madrid están obligados a hacer jornadas irregulares, a trabajar 54 horas a la semana, realizar jornadas totalmente flexibles en turnos y horarios con la carga de riesgos psicosociales que esto conlleva, la incompatibilidad de la vida laboral y familiar, y hay muchos compañeros que están obligados a trabajar catorce días seguidos sin librar y a hacer jornadas interminables”.

CCOO solicita que se regule la zona de gran afluencia turística y exige que se regule un máximo de domingos y festivos y que se adecúe a las condiciones que disfrutan el resto de trabajadores y trabajadoras del Estado, donde el comercio abre entre diez y quince domingos al año como máximo. Por todo ello, el sindicato insta a los grupos parlamentarios a iniciar los trámites necesarios para derogar esta ley que perjudica al comercio madrileño.