Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 5 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas públicos

    16/11/2016.

    Un año después de la firma en Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid, del Acuerdo de 4 de Noviembre de 2015, aprobado por el Consejo de Gobierno el (24 de Noviembre de 2015) y publicado en el BOCM el (2 de Diciembre de 2015), para el abono de las cantidades pendientes de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 y la concesión de días adicionales de permiso por asuntos particulares y de vacaciones por antigüedad.

    Como denuncia CCOO de Madrid, el Gobierno regional ya ha incumplido el citado acuerdo al retrasar el abono de las cantidades pendientes de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 a enero de 2017, al aplicar la previsión recogida en el punto tercero 1.b, sin cumplir con la obligación recogida en el artículo 38.10, del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (RDL 5/2015, de 30 de octubre): “Se garantiza el cumplimiento de los Pactos y Acuerdos, salvo cuando excepcionalmente... los órganos de gobierno suspendan o modifiquen el cumplimiento de los Pactos y Acuerdos..”. En estos casos, las Administraciones Públicas deberán informar a las organizaciones sindicales de las causas de la suspensión o modificación, aspecto que con carácter oficial ha obviado la Comunidad de Madrid.

    Además, el Gobierno regional incumple dicho acuerdo al ignorar e incumplir el punto séptimo del Acuerdo de la Mesa General (Calendario de Negociación) y no respetar el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el compromiso de establecer un calendario de negociación para la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados públicos.

    Esta obligación viene recogida en los artículos 36 y 37 del EBEP, estableciendo que las materias objeto de negociación comprenden: materias retributivas, planificación de recursos humanos, formación, carrera, promoción interna, prevención de riesgos laborales, prestaciones sociales, oferta de empleo público, derechos sindicales...

    Por todo ello, CCOO de Madrid exige una vez más la convocatoria urgente de la Mesa General de Negociación para dar estricto cumplimiento al Acuerdo de 4 de noviembre de 2015.