Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 5 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO y UGT se movilizan para exigir el reparto de los beneficios empresariales

  • Cientos de sindicalistas se han concentrado este miércoles ante la sede de la patronal madrileña

22/02/2017.
CCOO y UGT se movilizan para exigir el reparto de los beneficios empresariales

CCOO y UGT se movilizan para exigir el reparto de los beneficios empresariales

Para reclamar empleo y salarios dignos, y en defensa de la negociación colectiva, CCOO y UGT han convocado concentraciones en todo el Estado español este miércoles frente a las sedes de las organizaciones empresariales, coincidiendo con el día por la igualdad salarial. En Madrid se han dado cita cientos de sindicalistas frente a la sede de CEIM, de sectores que luchan por su convenio, como el de clínicas privadas y Contact Center, y de empresas en conflicto, como Coca- Cola. Han coreado consignas como “la lucha es el único camino” y “a por ellos”.

A los concentrados se ha dirigido, megáfono en mano, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, que ha criticado que los empresarios no quieran repartir sus beneficios entre los trabajadores, que son quienes crean la riqueza y quienes han tenido que cargar con el peso de la crisis. “No tienen vergüenza”, ha denunciado Cedrún, que ha anunciado que después de la movilización de hoy habrá muchas más, desde el convencimiento de que “la lucha siempre da resultados”.

En la concentración de Madrid también ha estado el secretario general confederal de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que ha señalado que “las organizaciones empresariales no han mostrado intención, no sé si interés, en sentarse negociar”, por lo que los sindicatos, además de activar la movilización, van a activar las mesas de negociación de los convenios colectivos. “El tiempo está agotado y urge una respuesta empresarial”, subrayó.

“Llevamos largos meses intentando cerrar un acuerdo con las organizaciones patronales, un acuerdo que además parte de un compromiso contenido en el vigente acuerdo de negociación colectivo, para determinar la evolución de los salarios en 2017”. “Todas las reuniones, la última celebrada en diciembre, han resultado infructuosas”, ha añadido.

Por su parte, el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, ha reclamado un nuevo modelo productivo con más industria y unos servicios públicos más modernos, y no el actual sustentado en el sector servicios, que favorece la precariedad laboral y la desigualdad. Además ha reivindicado una ley de igualdad salarial para las mujeres.