Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Concentraciones en Madrid en repulsa por los recientes despidos en el BBVA

    25/02/2017.
    Los sindicatos convocan concentraciones en Madrid en repulsa por los recientes despidos en el BBVA

    Los sindicatos convocan concentraciones en Madrid en repulsa por los recientes despidos en el BBVA

    Ayer la representación sindical en BBVA en Madrid convocó concentraciones ante la oficina cabecera y posteriormente, frente a la Dirección Territorial Centro, en repulsa por los recientes despidos acontecidos.

    Según denuncia la sección sindical de CCOO se ha recrudecido la “política de despidos” en BBVA. El pasado 6 de febrero se producía un nuevo despido en BBVA en Madrid. Pocos días después otro en Pamplona y más recientemente otro en Murcia, bajo el eufemismo de “Bajo Desempeño”. Esta política se inició el año pasado con 14 despidos en un mismo día, -2 por cada Dirección Territorial- y después se ha ido produciendo un permanente goteo con otros cinco despidos en Cataluña y Andalucía durante el mes de diciembre. BBVA continúa así despidiendo periódicamente por toda la geografía española a personas de una lista de 400 que en septiembre de 2016 decidió incluir en el Colectivo “ENGAGEMENT” –(literalmente “Compromiso”, antes denominado “Bajo Desempeño”).

    Aunque todos estos despidos se producen en la Red comercial y todos con el mismo argumento genérico de “Baja Productividad”, simultáneamente se han producido también más de 25 despidos en otras áreas del banco, sin la suficiente justificación y basados en cuestiones subjetivas. Además, la inmensa mayoría de los mismos son mujeres y jóvenes, aunque también hay trabajadores con cierta antigüedad que hasta la fecha han llevado a cabo su labor de forma correcta, por lo que todo parece indicar que se trata claramente de adelgazar plantilla fuera de cualquier control sindical, además de “ejemplarizar”, y no de mejorar la productividad.

    CCCOO asegura que el BBVA somete a su plantilla de la red comercial a un ranking continuo. El temor a figurar de la mitad hacia debajo de la tabla está provocando que algunos trabajadores sufran stress y crisis de ansiedad ante el miedo a ser despedidos. Es tan paradójica la situación que hasta la fecha ninguno de los despedidos ocupaba los últimos puestos del ranking, aunque sí estaban por debajo de la media.

    Además el sindicato manifiesta su postura en contra de que la productividad de toda una plantilla se mida sólo en rankings de venta, ya que representa precisamente una de las cuestiones más negativas en el servicio que se da a los clientes en el Sector Financiero, extremo éste que las propias normas del Banco Central Europeo llaman a tener en cuenta.