Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO renueva la Ejecutiva en su comarca de Las Vegas

    El pasado día 8 de marzo se celebró en la ciudad de Chinchón, en el teatro Lope de Vega, el 3er Congreso de Unión Comarcal Las Vegas de CCOO Madrid, en el cual se elegían los órganos de dirección del sindicato en la comarca.

    09/03/2017.

    A este congreso estaban llamados a participar 67 delegados de las distintas delegaciones de federación que componen CCOO. Durante el cónclave sindical se detuvo el desarrollo del Congreso, a las 12 horas, para secundar el paro internacional con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, concentrándose en la puerta del teatro en el que se celebraba.

    En dicho congreso fue reelegido como secretario General de la comarca, Jesús Quirós. También se eligió una nueva Ejecutiva comarcal compuesta, además del propio secretario general, por cuatro compañeras y otros cuatro compañeros. Esta Ejecutiva conlleva una amplia renovación -el 70% de sus miembros son de nueva elección- con un alto valor de experiencia sindical en los ámbitos de donde proceden dichos componentes.

    Jesús Quirós ratificó el compromiso de esta comarca y de la nueva Ejecutiva en hacer de nuestro sindicato un herramienta útil para la clase trabajadora y hacer un sindicato de proximidad para las afiliadas y afiliados y el conjunto de los trabajadores.

    De este 3er Congreso de la Unión Comarcal Las Vegas de CCOO emanaron cuatro resoluciones. La primera de ellas en apoyo de la huelga educativa convocada para el 9 de marzo y la manifestación unitaria del mismo día. En esta resolución se exige la recuperación de empleo y recursos económicos y educativos para recobrar una educación de calidad, que se ha ido deteriorando por culpa las nefastas políticas impuestas por los gobiernos del PP, así como la reversión de la implantación de la LOMCE que contraviene la voluntad de la comunidad educativa, de los ciudadanos y de sus representantes en el Parlamento.

    También se aprobó una resolución en contra de la implantación de una planta de compostaje en el término municipal de Villaconejos, en la que se procesarán miles de toneladas de ramas, estiércoles de granja y residuos orgánicos, que afectaría a la salud de la población de los municipios cercanos, que provocaría malos olores y más que probables efectos negativos para el medio ambiente, como la contaminación de acuíferos.

    En la tercera resolución, se apuesta por un cambio de modelo productivo y unos servicios públicos de calidad y de acceso universal. También se apoya, desde este Congreso Comarcal, la recuperación del empleo público y la recuperación de derechos de los trabajadores públicos.

    Por último, y de ninguna manera menos importante, se aprobó por unanimidad una resolución sobre la necesidad de intervención de toda la sociedad en la erradicación de las violencias de género contra las mujeres, acabando con las desigualdades desde todos los ámbitos (sociales, laborales y políticos) que fomentan esta violencia. También se hacía hincapié en una prevención integral del maltrato y en la consideración como víctimas de la violencia de género a todas aquellas personas, especialmente los hijos, que dependen de las propias víctimas.