Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Isabel Galvín, reelegida secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid

    Los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril se celebró el noveno Congreso de la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO, en el que fue reelegida como secretaria general Isabel Galvín. Completan la nueva Comisión Ejecutiva Héctor Adsuar, Manuel Belmonte, Rebeca Castaño, Santiago Cuesta, Carmen Domínguez, Jesús Escribano, José Luis García, María Oliva García, María Jesús González, Nuria Invernón, Luis Miguel Luna, Eustaquio Macías, Alfonso Muñoz, María Victoria Ochoa, Paloma Ramírez de Arellano, Sabina Rodríguez, Jerónimo Rodríguez, Aida San Millán, María Isabel Sanz y José Antonio Villarreal.

    06/04/2017.
    Ejecutiva de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid

    Ejecutiva de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid

    El congreso comenzó el día 30 bajo el lema “porque fueron” con un emotivo homenaje a las personas que fundaron la Federación de Enseñanza durante la transición. El acto contó con la presencia de numerosas autoridades, representantes de los diferentes sectores de la comunidad educativa, representantes de organizaciones políticas y sociales y con las palabras de algunas fundadoras y fundadores de la organización. Finalizado este acto se presentó el informe de gestión del periodo anterior.

    El viernes 31 de marzo, tomando como referencia el lema “porque somos”, se inició el debate de las enmiendas al documento congresual, destacándose la pluralidad y la inclusión de las diferentes sensibilidades y perfiles, que hacen grande y diverso el seno de la Federación. Finalmente, tras las aportaciones de las delegaciones y el cierre de la Secretaría General saliente se aprobó el balance y la gestión de la Secretaría General y del equipo saliente por unanimidad.

    El día 1 de marzo, bajo el epígrafe “seremos” se continuó el debate de las enmiendas. Tras la finalización del debate se aprobó el plan de acción por unanimidad. Del mismo modo, se proclamó la única candidatura que reunía los requisitos establecidos. Se procedió a la votación. La candidatura encabezada por Isabel Galvín salió elegida en sus diferentes órganos y listas de representación a los congresos de estructura superior con el 80% de los votos. Fue ella, la secretaria general electa, quien finalizó el evento con un discurso en el que se recogieron los ejes de acción para el siguiente mandato y las prioridades inmediatas en materia de políticas educativas y universitarias, negociación colectiva y dialogo social, así como políticas organizativas y de comunicación.