Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO se encierra en el IES Pérez Galdós

    El sindicato inició el jueves un encierro junto a la comunidad educativa del IES Pérez Galdós para evitar el cierre del centro. Diferentes colectivos, asociaciones, la FAPA y el sindicato de estudiantes han apoyado el encierro

    10/04/2017.

    CCOO considera inadmisible que se quiera clausurar el centro, así como el procedimiento seguido desde la Consejería de Educación tanto en la forma como en el fondo. Después de una asamblea y tras varias horas de encierro, se desplazaron hasta el centro la viceconsejera, Cristina del Ramo, y el director general de Educación Primaria y Secundaria, Juan José Nieto. Mantuvieron una reunión con el representante del AMPA a puerta cerrada. A dicha reunión se prohibió el acceso al delegado sindical de CCOO.

    Finalmente, la Consejería se ha mantenido en su posición de cierre desoyendo las protestas de las familias y de los vecinos del distrito que no quieren que se lleve a cabo. A continuación, se ha procedido al desalojo del centro a través de las Fuerzas de Seguridad, con lo que ha finalizado el encierro. CCOO lamenta la represión ejercida en el desalojo y expresa su apoyo al detenido durante el mismo, así como a los miembros del sindicato de estudiantes agredidos.

    CCOO considera que la clausura del centro no se avala con razones de peso y no se aportan datos concretos y objetivos que lo motiven. Un agravio más a la Escuela Pública.

    Por todo ello, CCOO advierte al Gobierno regional de que sin que se dé marcha atrás en el cierre de IES Pérez Galdós; sin que haya un plan de rescate de la Educación Pública que recoja la construcción de los centros y de las infraestructuras educativas necesarias en nuestros barrios y municipios de Madrid; sin que se produzca el fin de los cierres y las fusiones de centros o la desaparición de grupos; sin que haya una bajada de ratios para acabar con la masificación; sin que se recupere el empleo y las políticas de compensación educativa y de igualdad de oportunidades, no será posible ningún acuerdo educativo en Madrid.