Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

El ERE de la Universidad Politécnica, en el Supremo

    En el día de hoy, miércoles 14 de junio, el pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo se reúne para tratar el ERE en la Universidad Politécnica de Madrid. En este juicio CCOO defenderá la nulidad del despido colectivo puesto en marcha de manera injustificada por la Universidad y la readmisión de los trabajadores y trabajadoras despedidos.

    14/06/2017.
    El ERE de la Universidad Politécnica, en el Supremo

    El ERE de la Universidad Politécnica, en el Supremo

    Hoy miércoles, 14 de junio, el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo procederá al debate de los recursos presentados por CCOO, CGT y la UPM en relación a la sentencia de fecha 12 de junio de 2015 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que estimaba la demanda de impugnación presentada por CCOO contra la decisión de despido colectivo por causas organizativas, que afectaba a 66 trabajadores del PAS Laboral de la UPM.

    En el recurso presentado, COOO defiende que el Tribunal Supremo debe declarar nulo el despido colectivo impugnado y, por tanto, debe condenar a la UPM a la readmisión de los trabajadores y trabajadoras afectados y al abono de los salarios dejados de percibir.

    Esta es la segunda vez que el Pleno del Tribunal Supremo se reúne para tratar este asunto. Ya en el año 2014 declaró nulo el procedimiento seguido por la UPM para el despido de 156 trabajadores del personal de administración y servicios laboral. En ese momento, la Universidad puso en marcha un procedimiento de despido colectivo que finalizó en un ERE que nuevamente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró no ajustado a derecho en junio de 2015.

    Asistimos a un nuevo episodio del primer procedimiento de despido colectivo ejecutado en una Universidad Pública. Desde el inicio de este proceso, el 9 de marzo de 2013, CCOO ha defendido que el despido de los compañeros y compañeras del Personal de Administración y Servicios (PAS) no sólo no se ajustaba a la legalidad, sino que fue injustificado y lesivo tanto para los compañeros directamente afectados como para el conjunto de la comunidad universitaria.

    Este despido fue acordado por el Consejo de Gobierno de la UPM y, por encima de todo y de todos, la Universidad se ha empecinado en ejecutar. Primero se realizó una amortización de las plazas, después se procedió a una readmisión formal pero no efectiva en los puestos de trabajo, seguida de una serie de despidos objetivos y, finalmente, ha culminado el proceso con el despido colectivo de los que insistían en defender su derecho a trabajar.

    CCOO mantendrá su defensa a ultranza de un modelo público de Universidad y de los derechos de sus trabajadores. En este marco de lucha y defensa de lo público, CCOO ha convocado una concentración frente a la puerta del Tribunal Supremo.