Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO con Beatriz Panadero

    El Sector de Telecomunicaciones y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Madrid se ha concentrado en apoyo a la delegada de CCOO Beatriz Panadero en el juicio contra la empresa Gemini Recoveries&Collections por vulneración de derechos fundamentales, por la persecución sindical que esta empresa de telemarketing ha mantenido desde el inicio de las elecciones sindicales en el 2015, sancionando a todas las personas que representan a CCOO, por el mero hecho de hacer su labor sindical.

    18/10/2017.
    Beatriz Panadero a la salida del juicio, que se ha suspendido hasta enero

    Beatriz Panadero a la salida del juicio, que se ha suspendido hasta enero

    La empresa Gemini Recoveries & Collections es una empresa de telemarketing situada en la zona de Las Tablas, Madrid. Desde sus inicios la empresa no ha querido que hubiese un comité de empresa que velase por los derechos de la parte trabajadora, por ello, cuando CCOO convocó las primeras elecciones, toda la candidatura fue despedida.

    Se volvió a convocar elecciones sindicales en el mes de abril de 2015, pero la posición de la empresa ha sido en todo momento el entorpecimiento de las funciones mediante la falta de información, medios y el acoso a las delegadas de CCOO.

    Desde el cambio en la dirección de RRHH, las delegadas de CCOO han tenido múltiples problemas para mantener informados a la plantilla. La dirección de la empresa les ha impedido el reparto de comunicación sindical en el pasillo de la empresa mediante amedrentamiento, gritos, amenazas e incluso quitando los comunicados de las manos a las delegadas y al resto del personal, teniendo que llamar a la policía en dos ocasiones.

    Casualmente los mayores problemas a la hora de repartir comunicación sindical han sido durante la negociación del Convenio Colectivo en el que se convocaban al personal para que participasen en los paros y en las huelgas, así como para informarle de las mejoras conseguidas tanto en derechos como en salarios.

    La empresa en ese momento dio orden de no repartir comunicación sindical ni en la calle, ni en el rellano, ni por los puestos de trabajo, ¡ni en ningún sitio!... sólo podían repartir la información en un pasillo de la empresa, en unas horas determinadas, donde no había ninguna persona trabajadora a quien entregárselo. Poniendo de manifiesto nuevamente cual fue su intención en todo momento.

    Finalmente las delegadas acudieron a la Inspección de Trabajo, en donde les dieron la razón y sancionaron a la empresa. En la resolución indicaron que se había producido un entorpecimiento de las funciones sindicales, en concreto, en el reparto de comunicación sindical.

    Con la resolución de la Inspección de Trabajo, las delegadas Mª Antonia Ayuso y Beatriz Panadero se pusieron nuevamente a repartir comunicación a sus compañeras y compañeros tras meses de paralización de la comunicación por parte de la empresa, por lo que la empresa sancionó a las dos delegadas.

    Por todo ello desde el gabinete jurídico de la FSC de CCOO Madrid, se ha demandado a la empresa por vulneración de derechos fundamentales.