Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Huelga contra el ERE en Pressprint, planta de impresión del Grupo PRISA

    CCOO convoca huelga en Pressprint los días 17, 18, 23, 25, 30 de noviembre y 2 de diciembre y una huelga indefinida a partir del 7 de diciembre. Además, se han concentrado en la Casa de América coincidiendo con la reunión de accionistas del grupo. El ERE afectará a 80 personas en Madrid.

    15/11/2017.
    Concentración contra el ERE en PressPrint

    Concentración contra el ERE en PressPrint

    De nuevo el grupo PRISA vuelve a ajustar su perímetro afectando aquellas empresas del grupo que han demostrado su viabilidad económica y capacidad de generar rentabilidad para limpiar una mala gestión desde la dirección del grupo.

    En este caso, y sin que se tenga más información sobre la propuesta de la dirección del grupo, han comunicado al Comité de Empresa de Pressprint, la planta de impresión, un Expediente de Regulación de Empleo sin concretar cuál es su planteamiento respecto a esta unidad productiva del grupo y cómo afectará al futuro del resto de empresas del grupo.

    Pressprint, cuya función principal en el grupo es la impresión de El País, AS y Cinco Días, va a sufrir el tercer reajuste de empleo en un periodo de 5 años en la actualidad cuenta con 80 trabajadores en Madrid. En el año 2012 plantearon el primer despido colectivo y en el 2015 el segundo. Dada la actual composición de la plantilla en la empresa, 60 trabajadores fijos más una veintena de trabajadores eventuales, cualquier ajuste en la misma impediría la salida en papel de los diarios citados, puesto que para mantener la impresión de todos los productos son necesarias todas las personas que la componen.

    Desde la sección sindical de CCOO se adoptarán todas aquellas medidas de presión y movilizaciones necesarias para garantizar la continuidad de la empresa y de toda la plantilla.

    Una vez más, los grandes grupos empresariales intentan, con ventas y cierres de centros de trabajo, ajustar sus resultados económicos en un ejercicio concreto sin garantizar la viabilidad empresarial a largo plazo. Son los trabajadores y trabajadoras quienes sufren las consecuencias finales de estas reorganizaciones sin que en ningún caso se planteen, por parte de la dirección de Prisa, planes estratégicos que garanticen el futuro del propio negocio y de los puestos de trabajo.