Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 5 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO y UGT convocan paros de dos horas para el 8 de marzo

  • #VivasLibresUnidas

29/01/2018.
CCOO y UGT convocan paros de dos horas para el 8 de marzo

CCOO y UGT convocan paros de dos horas para el 8 de marzo

CCOO y UGT han anunciado hoy la convocatoria de paros de 2 horas (por la mañana y por la tarde) el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que este año se celebra bajo el lema "Vivas, libres, unidas por la igualdad.

Contra las violencias machistas, contra la brecha salarial, contra la precariedad del empleo". Con esta convocatoria, “los sindicatos queremos dar visibilidad a las discriminaciones que sufren las mujeres y combatirlas”, explicó Elena Blasco, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO

En la rueda de prensa, en la que participaron también los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, la responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO hizo hincapié en que “en el ámbito laboral las mujeres sufrimos discriminación en el acceso al empleo, la formación, la promoción y la retribución en el trabajo”.

Para Blasco, “las mujeres tienen una mayor tasa de paro, un empleo de baja calidad, con mayor temporalidad y parcialidad, a lo que se une la violencia de género o acoso sexual. Todo ello repercute finalmente en las diferencias salariales”.

De acuerdo con los datos que proporcionaron Elena Blasco y la vicesecretaria de UGT, Cristina Antoñanzas, la diferencia entre lo que percibe un hombre y una mujer en igual o similar puesto de trabajo asciende a un 23,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además de la brecha salarial, la mujer cobra un salario inferior en unos 6.000€ anuales, la mujer sufre en mayor medida la precariedad en el empleo – las mujeres ocupan el 74% de los empleos a tiempo parcial -, y también soportan una mayor tasa de paro, 19% frente al 15,5%.

“Queremos que el 8 de marzo haya una movilización masiva y que se visualicen las reivindicaciones, y con la convocatoria de paro dar cobertura legal a quienes quieran seguir el paro”, concluyó la secretaria confederal de CCOO.