Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 5 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Jornada de Movilización por las Pensiones Dignas

    Comisiones Obreras viene desarrollando un amplio e intenso calendario de movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones y contra el incremento del 0,25% impuesto por el Gobierno del Estado (concentraciones en la oficinas de la Seguridad Social, Delegaciones de Gobierno, Ministerio de Hacienda, manifestaciones ante el Congreso de los Diputados, así como las marchas que culminaron con una gran manifestación en Madrid el día 9 de octubre).

    15/03/2018.
    Cartel movilización pensiones

    Cartel movilización pensiones

    La semana pasada hemos tenido conocimiento de la convocatoria de dos manifestaciones para el sábado 17 de marzo, una a la 11,00 de la mañana y otra a las 18,00 horas, ambas coincidentes en los objetivos y reivindicaciones, LA DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES Y SU REVALORIZACIÓN, AL MENOS, EN EL INCREMENTO DEL IPC.

    Si bien, nos hubiera gustado que las diferentes plataformas consensuaran una movilización unitaria en defensa del sistema público de pensiones, Comisiones Obreras de Madrid llama a toda su afiliación a participar en todas aquellas convocatorias que tengan lugar el sábado 17 de marzo, para convertir este día en una gran Jornada de Lucha globalpara dar una respuesta firme y lanzar un mensaje rotundoal Gobierno del Estado y al Partido Popular sobre el futuro de las pensiones.

    No obstante, CCOO de Madrid reforzará la convocatoria de la Federación de Pensionistas de Comisiones Obreras, que acudirá activamente a la manifestación que tendrá lugar a las 11h. desde la Puerta del Sol a la Plaza del Reina Sofía, y cuyo punto de encuentro será la Estatua del Oso y el Madroño.

    Nos sobran las razones:

    - NO al 0,25% de incremento de las pensiones. Para que se garantice su poder adquisitivo

    - Para garantizar un sistema de pensiones público, sostenible, con prestaciones suficientes para todas las generaciones: jóvenes, personas en activo de mediana edad y pensionistas

    - Las pensiones son de interés general, para pensionistas, personas en activo y el conjunto de la ciudadanía

    - Las pensiones son vitales para sostener la demanda interna de bienes y servicios y el empleo

    - Porque es aumentar los ingresos del sistema de pensiones vía cotizaciones y presupuestos públicos

    - Por la derogación de la reforma unilateral de pensiones de 2013

    - Para restablecer los espacios de concertación política y social en torno al sistema de pensiones, tras la ruptura del Pacto de Toledo en 2013