Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 5 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Impulsando la manifestación del 7 de abril

    CCOO del Henares contacta con todos los grupos políticos de los 26 pueblos de la comarca, para invitarles a sumarse a la manifestación en defensa de las pensiones y el Sistema Público de Pensiones, que tendrá lugar en Alcalá de Henares, el próximo 7 de abril.

    27/03/2018.
    Reunión en el Ayuntamiento de San Fernando

    Reunión en el Ayuntamiento de San Fernando

    Mientras el Gobierno, acorralado por las movilizaciones, trata, de manera “graciosa”, de improvisar parches al respecto, al margen del Pacto de Toledo, en los Presupuestos Generales del Estado, CCOO Henares sigue con su trabajo movilizador a todos los niveles.

    Todos y cada uno de los grupos políticos de los siguientes pueblos: Ajalvir, Alcalá de Henares, Anchuelo, Camarma de Esteruelas, Corpa, Coslada, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote, Loeches, Meco, Mejorada del Campo, Nuevo Baztán, Olmedo de las Fuentes, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Ribatejada, San Fernando de Henares, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, Valdeavero, Valdeolmos-Alarpardo, Valverde de Alcalá, Velilla de San Antonio, Villalbilla, tienen ya conocimiento de la manifestación del próximo día 7, y han sido invitados a impulsar esta iniciativa desde sus ámbitos territoriales y sociales.

    El secretario general, Vicente Garcia, y la secretaria de Organización, Concha Ruiz, apoyados por el resto del equipo, les han visitado, o contactado con ellos, para hacerles llegar el manifiesto, donde se apuntan algunas de las múltiples razones que hacen incuestionable esta acción, para materializar una respuesta más, a las políticas de “shock”, que pretendiendo adormecer a la sociedad, han conseguido todo lo contrario.

    Las propuestas de CCOO pasan por discutir en el marco adecuado, de un montante de unos 70.000 millones de euros para mejorar el Sistema Público de Pensiones, y de un impacto importante en el porcentaje del PIB del país, porque es posible, urgente y necesario, actuar a corto, medio y largo plazo, para mantener un equilibrio macro-económico tildado de una mínima ética, en un marco responsable de justicia social.