Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Desconvocada la huelga de limpieza viaria y recogida de basura de Majadahonda

  • Un acuerdo, refrendado por la plantilla, con un convenio a cinco años y una subida del 12,23% en cinco años, pone fin al conflicto.

La plantilla de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de la empresa Valoriza en Majadahonda ha aprobado por mayoría absoluta la última propuesta que había en la mesa de negociación y que la empresa había presentado en el Instituto Laboral ante la inminencia de la huelga.

26/06/2018.

Las negociaciones del convenio colectivo se han extendido a lo largo de seis meses y ante las diferencias entre las posturas de la representación social y empresarial, los trabajadores y trabajadoras decidieron en asamblea convocar una huelga que empezaría el martes día 26 a las 00:00 horas.

Horas antes de comenzar la huelga y en el Instituto Laboral la empresa abandonaba sus pretensiones iniciales y mejoraba sustancialmente su propuesta, que se llevó inmediatamente a la asamblea de trabajadores.

El resultado de la asamblea ha sido de 71 votos a favor y 32 en contra, quedando, por tanto, desconvocada la huelga prevista para este el martes.

El acuerdo finalmente alcanzado es de un convenio con una vigencia de cinco años (2018- 2022), que incluye los siguientes incrementos salariales:

• 2018 - 700 € brutos

• 2019 - 500 € brutos

• 2020 - 400 € brutos

• 2019 - 400 € brutos

no consolidables

• 2019 - 500 € brutos que sí se consolidarán en tablas como Paga de San Martín de Porres.

Las cantidades no consolidables correspondientes a dichos años, por el importe total de 2000 € se consolidarán en la Tabla Salarial de 2023 a partir del 1 de enero, acordando las partes el reparto en tabla de los 2000€.

La subida consolidada supone un 12, 23 %, con una media del 2,44% anual

En cuanto a las medidas de carácter social se ha conseguido:

Que se pasen ocho operarios con contrato de fines de semana y festivos a jornada completa durante los primeros 24 meses (cuatro en los 12 primeros y cuatro en los 12 siguientes), así como seis ascensos a la categoría de conductor; reclamaciones éstas últimas muy demandadas por la plantilla.

Se da la circunstancia que en los 6 últimos años la plantilla tuvo una subida consolidable del 0% durante ese periodo, cobrando únicamente dos cantidades, una de 280 € y otra de 190 €, no consolidables. Los convenios de esos seis años, 2001-2014 y 2015-2017 no fueron firmados por CCOO, siendo firmados únicamente por la representación de UGT en la empresa.

Por ello, desde CCOO de Construcción y Servicio de Madrid se valora satisfactoriamente el acuerdo alcanzado, que servirá para que los trabajadores y trabajadoras recuperen el poder adquisitivo perdido en los años anteriores.