Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO denuncia las graves incidencias del sistema “Raíces” en el inicio de curso

    18/09/2018.

    La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha presentado esta mañana un escrito ante la Consejería de Educación e Innovación de la Comunidad de Madrid para denunciar las graves incidencias en el sistema informático “Raíces” en los centros docentes al inicio del curso.

    El sindicato ha realizado un seguimiento de la implantación del sistema informático y en su denuncia ante la Consejería de Educación e Innovación ha destacado cinco incidencias fundamentales.

    En primer lugar, la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid destaca que no se generan listados del alumnado con los servicios correspondientes, como el de comedor.

    Asimismo, tampoco se discriminan los listados al alumnado según las opciones elegidas, como religión u otras opciones.

    En tercer lugar, no figura como tal el alumnado con necesidades especiales (ACNEE).

    Tal como explica el escrito presentado, tampoco se genera ningún documento equivalente al Documento de Organización de Centros (DOC), por lo que no se sabe cómo va a ser posible materializar documentalmente y firmar los horarios y aprobarlos, tanto provisionalmente por el director o directora, como por la Dirección del Área Territorial, lo cual es preceptiva.

    Por último, CCOO critica que en los documentos académicos oficiales, como las certificaciones para traslado que son tan necesarias al inicio de curso, el sistema no permite consignar a otra persona que la que figure para firmar el documento; por ejemplo, en caso de ausencia del secretario o secretaria del centro.

    Además, atendiendo al clamor entre profesorado y equipos directivos es evidente una falta de formación específica para el uso del sistema.

    Ante esta situación, la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid solicita a la Consejería de Educación e Innovación que se subsanen los problemas técnicos, se amplíe la oferta de formación específica a los equipos directivos y al resto de los claustros y que dicha formación se realice dentro del horario de trabajado con los docentes y con una asignación de créditos de formación.