Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 4 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

30 medidas desde el ámbito local para luchar contra la violencia machista

  • Las ha presentado la Unión Comarcal Sur de CCOO, este lunes en Getafe, en un acto al que ha asistido Jaime Cedrún

 Ver documento >>>30 medidas contra la violencia machista

25/02/2019.
Las ha presentado la Unión Comarcal Sur de CCOO, este lunes en Getafe, en un acto al que ha asistido Jaime Cedrún

Las ha presentado la Unión Comarcal Sur de CCOO, este lunes en Getafe, en un acto al que ha asistido Jaime Cedrún

CCOO ha presentado este lunes en Getafe 30 medidas contra la violencia machista para su aplicación en el ámbito local. Las ha elaborado la Unión Comarcal Sur del sindicato en el convencimiento de que faltan acciones efectivas frente al que es el principal problema de violencia en nuestro país, como ha señalado el secretario general de la Unión Comarcal Sur, Raúl Cordero.

El sindicato considera que la Administración Local tiene que usar al máximo sus competencias para hacer frente a la violencia hacia las mujeres. La idea de CCOO es constituir un bloque de presión ciudadana, con las organizaciones feministas de la comarca, para que incluya este problema en la agenda política local. Las medidas se van a trasladar a los partidos políticos que concurran a las próximas elecciones.

El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha valorado el planteamiento realizado por la comarca Sur del sindicato ante la “gravedad” de la situación, y ha insistido en la necesidad de actuar en el ámbito educativo “con urgencia” ante el crecimiento de la violencia machista entre los jóvenes.

Precisamente es la educación uno de los bloques en que se dividen las 30 medidas, que también incluyen la protección a las víctimas, la igualdad en el deporte o medidas en el ámbito del urbanismo y la movilidad. Las ha detallado la responsable de Mujer e Igualdad de la Unión Comarcal Sur de CCOO, Catalina Lara, que ha incidido en que las mismas deben formar parte de un plan integral cuyo seguimiento debe ser evaluado.

La violencia hacia las mujeres son uno de los ejes del paro general previsto para el próximo 8 de marzo, una cita en la que Jaime Cedrún espera que la lucha por la igualdad efectiva salga reforzada.