Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 4 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

8-M: CCOO pide a la ciudadanía que pare y ocupe las calles

    Afiliadas y afiliados se han dado cita en la sede de la madrileña calle de Lope de Vega en una asamblea previa a la huelga general y en la que han intervenido, por este orden, Paloma Vega y Pilar Morales, secretarias de Organización y de las Mujeres, respectivamente, de CCOO Madrid; Elena Blasco, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO; Jaime Cedrún, secretario general de CCOO Madrid, y Unai Sordo, secretario general de CCOO

    07/03/2019.
    Asamblea 8M yo paro

    Asamblea 8M yo paro

    CCOO, la mayor organización sindical de afiliación femenina en España, a la que pertenecen 421.000 mujeres trabajadoras, calienta motores a pocas horas de un 8 de marzo sobre el que hay mayor expectación que nunca. Afiliadas y afiliados se han dado cita en la sede de la madrileña calle de Lope de Vega en una asamblea previa a la huelga general y en la que han intervenido Paloma Vega y Pilar Morales, secretarias de Organización y de las Mujeres, respectivamente, de CCOO Madrid; Elena Blasco, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO; Jaime Cedrún, secretario general de CCOO Madrid, y Unai Sordo, secretario general de CCOO.

    “No a la España en blanco y negro”

    En esta convocatoria, que ha abarrotado el auditorio “Marcelino Camacho”, las y los responsables sindicales han hecho un llamamiento a su afiliación para que mañana viernes paren y ocupen las calles para reclamar la igualdad real de oportunidades y de derechos entre mujeres y hombres y contra la violencia de género que año tras año deja tras de sí un dramático reguero de mujeres asesinadas. “Este 8 de marzo es un hito en el que más cosas se juegan porque se están cuestionando incluso derechos y conquistas que creíamos consolidadas”, señaló Unai Sordo en alusión a los partidos de derecha y ultraderecha de corte negacionista y reaccionario que proclaman una vuelta a la España en blanco y negro, “y no lo vamos a permitir”, advirtió.

    Tenemos mucha memoria y muchas muertas”

    También Pilar Morales ironizó sobre el anuncio del PP de no concurrir a la manifestación del 8-M con el argumento de que está politizada. “Pues claro que está politizada y va a ser una pena que no venga el PP porque no vamos a poder abuchearles. De todas maneras, la manifestación va a ser la leche, aunque no vengan”. Y les ha enviado un mensaje: “Nosotras tenemos mucha memoria y muchas muertas y no vamos a dejar respirar a la derecha si gobierna”.

    “Sin igualdad este país no tiene futuro”

    A lo largo de las intervenciones se han desgranado datos sobre la flagrante desigualdad laboral y la violencia económica que sufren las mujeres, pero poniendo de manifiesto que la celebración del 8-M siempre ha servido para avanzar. “Este año han pasado muchas cosas, entre ellas, el reconocimiento social de la desigualdad”, afirmó Jaime Cedrún. “Incluso quien lo niega no es porque no lo reconozca, sino porque no quiere que la situación cambie”. El secretario general de CCOO-Madrid puso el acento en la educación como uno de los pilares para lograr la igualdad y animó a este sector a ir a la huelga de 24 horas porque, argüyó, “sin igualdad este país no tiene futuro”.

    “Si quieren votos, que nos escuchen”

    La secretaria de Mujeres e Igualdad, Elena Blasco, destacó que “la dignidad laboral es la mejor herramienta para acabar con el capitalismo patriarcal” y apuntó que es CCOO “la única esperanza de colocar el marco social que garantice la necesaria redistribución de la riqueza”. “Si quieren votos”, concluyó su intervención, “que nos escuchen”.