Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

AVON propone despedir a casi la mitad de la su plantilla

    14/06/2021.
    Instalaciones de Avon

    Instalaciones de Avon

    La Dirección de Avon Cosmetics acaba de comunicar a la Representación Legal de Trabajadores y Trabajadoras su intención de despedir a hasta 129 personas.

    Ya se produjo a instancias de la Dirección la externalización de su departamento de logística el pasado año, junto con un traslado de lo que quedaba de oficinas a otro lugar de Madrid con los consiguientes ahorros que les supuso ambas operaciones.

    Sin olvidar el conflicto que se generó por parte de la Dirección al negarse a establecer una mesa de negociación que al menos protegiera tanto a los trabajadores y trabajadoras que pasaban a ser subrogados en la nueva empresa (almacén) como a los departamentos de oficinas cuyas condiciones se veían alteradas con el traslado. Los trabajadores y trabajadoras fueran convocados a una huelga de tres días cuyo objetivo era minimizar los impactos que ocasionaban ambas operaciones. Ante el éxito de la movilización se abrió la mesa que reclamaban CCOO Industria y UGT-FICA, y se pudo pactar condiciones para el conjunto de la plantilla afectada.

    En un escaso año de vida de esta nueva situación la compañía inicia medidas mucho más duras e irreversibles con lo que queda de la empresa. Sigue la compañía externalizando su actividad dejándola en la mínima expresión, eso sí a costa de privar del derecho al trabajo de su plantilla.

    Estando en un proceso de transformación en donde se ha de contar con las personas para conseguir la recuperación, con los principios básicos de no dejar a nadie fuera, Avon Cosmetics es lo primero que vulnera, amparado en una reforma laboral que se aleja por completo de esos valores y necesidades del modelo de reconstrucción europeo.

    CCOO Industria y UGT FICA llamarán de nuevo a la plantilla a las movilizaciones en la defensa de los puestos de trabajo hoy comprometidos, y a que el planteamiento inicial cambie de rumbo a favor de otras medidas donde las personas acaben reconocidas con la importancia que merecen.