Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Concentraciones para reivindicar las calles Maestra Justa Freire e Institución Libre de Enseñanza

    14/11/2021.
    Concentración por el mantenimiento del nombre de la avenida de la Institución Libre de Enseñanza

    Concentración por el mantenimiento del nombre de la avenida de la Institución Libre de Enseñanza

    El sábado 13 de noviembre tuvo lugar un recorrido teatral, poético y musical desde la plaza de la Estación hasta la calle Maestra Justa Freire, cuyo nombre el Gobierno municipal quiere cambiar por el del General Millán Astray.

    Y el domingo, 14 de noviembre los colectivos para una Memoria Democrática en Madrid convocaron una concentración por el mantenimiento del nombre de la avenida de la Institución Libre de Enseñanza. La cita es en el número 16 de la avenida.

    La Plataforma en Defensa de la calle Maestra Justa Freire, en la que participa la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, organizó el pasado sábado 13 de noviembre un recorrido teatral, poético y musical a modo de las Misiones Pedagógicas para reivindicar que se mantenga el nombre de la insigne maestra, que el Gobierno municipal pretende sustituir por el del General Millán Astray.

    El recorrido comenzó en la plaza de la Estación (metro de Aluche) y terminó en la calle Maestra Justa Freire, con paradas en el Parque de las Tres Cruces y la Biblioteca Pública Antonio Mingote. Es un itinerario histórico para recordar y no olvidar que la Maestra Justa Freire dedicó su vida al compromiso con la educación, la docencia y la libertad. El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil Ana Pelegrín de Acción Educativa nos acercará a la época, en la que laque Justa Freire participó activamente.

    Bajo el título de “Maestra Justa Freire a los cuatro vientos”, la primera intervención de esta Misión Pedagógica fue la de “Aleluya, aleluya, Justa ya tiene la suya”, en la plaza del Metro de Aluche. En la segunda parada, en el parque de las Tres Cruces, hubo tres intervenciones: “Castigos entre alambres de espino”, “Contemplación de tres cuadros para aprender a ver” y “La maestra que amaba los libros”. En la tercera parada, en la biblioteca pública Antonio Mingote, se representó “Beatriz Galindo, La Latina”. Y en la cuarta y última parada, en la calle Maestra Justa Freire: “De la sombra a la luz” “Y en este sacrosanto lugar”.

    Y el domingo, 14 de noviembre, los colectivos para una Memoria Democrática en Madrid convocaron una concentración por el mantenimiento del nombre de la avenida de la Institución Libre de Enseñanza. La cita es en el número 16 de la avenida, a la que asistió parte de la Comisión Ejecutiva de CCOO Madrid, encabezada por su secretaria general, Paloma López.