Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

Aplazada la huelga de limpieza hospitalaria en Madrid

  • El inicio de la huelga indefinida estaba previsto para el próximo lunes 29 de noviembre. Un nuevo escenario de negociación entre la Consejería de Sanidad, empresas y sindicatos podría desbloquear el conflicto
  • Las plantillas de limpieza de los hospitales gestionados por Ferrovial y Garbialdi reclaman el abono del complemento denominado “carrera profesional”. Con la empresa adjudicataria Clece ya se alcanzó un acuerdo el pasado 19 de noviembre

26/11/2021.

La huelga indefinida del personal del limpieza de los hospitales públicos madrileños cuyo inicio estaba previsto para el próximo lunes 29 de noviembre ha sido aplazada. Un nuevo escenario de negociación entre la Consejería de Sanidad, las empresas y los sindicatos abre la posibilidad de llegar a un acuerdo para desbloquear el conflicto.

Las trabajadoras y trabajadores de los servicios de limpieza de los hospitales públicos madrileños gestionados por diversas empresas reclaman el reconocimiento y abono de un suplemento salarial recogido en convenio y denominado “carrera profesional”. Las empresas adjudicatarias Ferrovial y Garbialdi se niegan a abonar dicho complemento alegando que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) no certifica la deuda. Sin embargo, la empresa Clece sí lo hará tras el acuerdo alcanzado el pasado 19 de noviembre.

“Se nos ha informado que la Consejería de Sanidad se va a reunir en breve con las empresas para abordar esta situación”, ha explicado Pedro Garijo, secretario general de CCOO del Hábitat Madrid. “También por parte de los sindicatos tenemos pendiente una reunión con la Consejería para trasladar nuestras reivindicaciones y la necesidad de que administración y empresas ofrezcan soluciones y se comprometan a abonar de una vez por todas la carrera profesional a todos y todas las trabajadoras. Después del acuerdo llegado con Clece entendemos que es perfectamente posible”.

Garijo ha recordado que este nuevo escenario de negociación se ha conseguido gracias a las movilizaciones de trabajadores y trabajadoras. “Por responsabilidad, hemos creído conveniente aplazar el inicio de la huelga indefinida en espera del resultado de estas conversaciones entre las partes y en la confianza de que fructifiquen en un acuerdo satisfactorio para nuestras reivindicaciones. Informaremos puntualmente del resultado de las reuniones, así como de las medidas que se volverán a poner en marcha si no se llega a una solución satisfactoria”.