Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 4 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO reivindica el papel fundamental de los planes de igualdad

  • El sindicato celebró una asamblea de delegadas madrileñas en vísperas del 8 de Marzo

08/03/2022.
Intervención de Paloma López durante la asamblea

Intervención de Paloma López durante la asamblea

En vísperas del 8 de Marzo, el Auditorio Marcelino Camacho acogió una asamblea de delegadas de CCOO, con una notable asistencia.

En primer lugar tomó la palabra la secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López, que quiso valorar la victoria que supone la reforma laboral recientemente aprobada, que es fruto de diez años de lucha en las empresas para mantener vivos los convenios colectivos. Es un cambio legislativo que beneficia a las mujeres, ya que incluye instrumentos para corregir todas las brechas que afectan a estas.

López destacó otra medida fruto del diálogo social, como es la subida del Salario Mínimo Interprofesional, en contraste con la forma de gobernar en la Comunidad de Madrid, donde se recurre a medidas sin ningún tipo de debate ni consenso como la llamada Ley Ómnibus, que perjudica a la clase trabajadora con más privatizaciones y menos servicios públicos. López instó además al Gobierno madrileño, al que tildó de “misógino y antifeminista”, a que ejecute de manera efectiva las medidas en materia de igualdad que están presupuestadas.

La responsable sindical quiso advertir también de que las mujeres de CCOO de Madrid no se van a “resignar” a que los hombres sigan ocupando “el centro de la esfera pública”, finalizando con un llamamiento a salir a las calles de Madrid este 8 de Marzo.

Sindicato feminista

A continuación, la secretaria de las Mujeres de CCOO de Madrid, Lidia Fernández Montes, valoró hitos como que una mujer ocupa por primera vez la Secretaría General del sindicato, que en su último Congreso confederal se definió además como feminista, con una apuesta por combatir una de las formas de violencia contra las mujeres como es la prostitución.

Fernández Montes denunció que en la Comunidad de Madrid, donde las mujeres cobran un 23% menos que los hombres, no hay una ley de igualdad ni una estrategia contra la violencia machista. “Nos siguen matando por ser mujeres. Estamos hartas”, recordó, destacando la importancia de educar en igualdad.

Cerró el acto la secretaria confederal de las Mujeres de CCOO, Carolina Vidal, que comenzó reivindicando los derechos de un sector altamente feminizado como es el de la Dependencia, cuyas plantillas se encuentran luchando por su convenio. Vidal reconoció a continuación la labor de las mujeres durante la crisis del coronavirus y quiso destacar la importancia que tienen los planes de igualdad para llevar esta a los centros de trabajo y a los convenios colectivos, unos planes de igualdad que son resultado del diálogo social y que son “la mejor herramienta feminista”.

La responsable sindical valoró la importancia de la reforma laboral para mejorar la vida de las mujeres, que necesitan trabajos dignos pero también que no se las acose en los centros de trabajo.