Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO denuncia el adoctrinamiento en un libro de texto de 6º de Primaria

    En un libro de texto de 6º de Primaria, se estudiará la figura de Esperanza Aguirre al mismo nivel que la de Bonaparte o la Guerra Civil, ensalzándola como icono y fenómeno nuclear de la Historia Contemporánea. El alumnado de nuestra región cuyo centro haya elegido el libro de texto Social Sciences de la editorial Mcmillan Edelvives para 6º curso de Educación Primaria, que se realiza entre los 11 y 12 años, será adoctrinado con las gestas de Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid: poseedora del record de porcentaje de voto recibido por una sola persona (el 50% cuando fue elegida Senadora), o “constructora”, en su etapa como presidenta madrileña, de ocho hospitales y más de 80 colegios.

    22/09/2015.

    Por si fuera poco, todo este bombo aparece en un contexto de elevación a los altares de los ministros de Educación del PP. Acompañada de una foto de Aguirre, aparece al final del libro entre los contenidos de repaso con el título 'España hoy' una unidad didáctica que explica al alumnado el sistema político español, la Constitución y la organización del Estado. En un ejercicio hay que ordenar cronológicamente a varios ministros de Educación y todos son del Partido Popular: Mariano Rajoy, Pilar del Castillo, José Ignacio Wert y la propia Esperanza Aguirre. En la misma página hay otros dos textos: uno sobre José Bonaparte y otro sobre la Guerra Civil en Madrid, la cual se asocia con la II República y no con la Dictadura franquista.

    Cierto es que según la Disposición adicional cuarta de la LOE-LOMCE, la edición y adopción de los libros de texto y demás materiales no requerirán la previa autorización de la Administración educativa. Pero igualmente cierto es que en todo caso, éstos deberán adaptarse al rigor científico adecuado a las edades de los alumnos y al currículo aprobado por cada Administración educativa, y que asimismo, deberán reflejar y fomentar el respeto a los principios, valores, libertades, derechos y deberes constitucionales, así como a los principios y va-lores recogidos en la presente Ley y en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, a los que ha de ajustarse toda la actividad educativa.

    CCOO exige que de inmediato la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, en cumplimiento del inciso tercero de la mencionada Disposición adicional, encomiende con carácter de urgencia a los Servicios de Inspección de Educación de la región la supervisión y el dictamen correspondiente sobre este libro de texto de McMillan Edelvives, por ser el órgano que debe velar por el respeto a los principios y valores contenidos en la Constitución y a lo dispuesto en la propia Ley Orgánica de Educación, y que proceda a su inmediata retirada por conculcación grave de dichos principios y valores al menoscabar el precisamente uno de los fines de la Educación que figuran en la LOMCE que consiste en la preparación para el ejercicio de la ciudadanía con actitud crítica.

    CCOO denuncia que este libro de texto adoctrina al alumnado en lugar de formarlo y fomentar en él una actitud crítica, pues da una visión partidista y absolutamente parcial de la Historia, totalmente impropia de un sistema educativo democrático.

    Por ello, no cabe sino exigir a la Consejería de Educación que ponga en marcha los mecanismos oportunos para retirar este y todos cuanto contenidos del mencionado libro de texto de Mcmillan Edelvives y de cualesquiera otros incumplan con la normativa vigente en materia de los derechos educativos del alumnado, que merece recibir una educación basada en principios y valores democráticos de convivencia y en el conocimiento de una verdad histórica objetiva sin adoctrinamientos ni sesgos ideológicos propios de otros regímenes que tanto la propia Aguirre critica cuando le parece oportuno.