Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 6 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO denuncia el despido arbitrario de una profesora en un centro concertado

    CCOO denuncia que el centro se ha negado a buscar otro tipo de vías para evitar el despido de una docente con más de 24 años de experiencia y antigüedad en ese centro.

    06/10/2015.

    El sindicato reclama la puesta en marcha de manera consensuada de otras medidas que permitan el mantenimiento del empleo de esta profesional

    El colegio concertado Beata María Ana de Jesús ha sufrido diversos recortes por parte de la Administración en los últimos años, concretándose en pérdida de horas lectivas. En los cursos anteriores, esta reducción de horas se ha venido solventando con medidas que no suponían la pérdida del empleo. Pero según denuncia el sindicato, este septiembre el curso empieza con una profesora menos. En concreto es una profesional que llevaba trabajando y dándolo todo por “La Beata” los últimos 24 años.

    A pesar de que este curso haya un grupo menos en Educación Primaria, según el sindicato hay un grupo más en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Esto lleva consigo que las horas no se pierden ya que se trasladan de etapa.

    Ante este cambio existían diversas soluciones que el sindicato ha propuesto y no se han tenido en cuenta, como por ejemplo:

    -Pasar profesores de Educación Primaria, con la titulación adecuada a ESO.

    -Contar con las jubilaciones y prejubilaciones que se van a producir en el centro.

    -Ampliar paulatinamente las horas a las nuevas contrataciones.

    -Tener voluntad de negociar con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, sensibilizada en mantener el empleo en la enseñanza concertada.

    CCOO censura la actitud del centro educativo que ha decidido de manera arbitraria y unilateral el despido de personal antes que buscar una salida de la situación consensuada en las que no hubiese despidos.

    Hoy martes, como ya ocurriese en la tarde del lunes, se van a recoger firmas contra esta decisión en la puerta del centro educativo en la Calle Guillermo de Osma 10.